24/09/2025
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD TIPO 4 PARA PLEGADORAS
DSP LASER le brindará seguridad y fiabilidad a su plegadora. Su instalación será muy sencilla y económica. Trabajará con seguridad gracias a la tecnología de vanguardia, sin disminuir la productividad; al contrario, la mejorará en comparación con los sistemas tradicionales, ahora obsoletos.

El dispositivo de seguridad DSP LASER sustituye al DFS LASER BEAM y es superior tanto por su funcionalidad como por su facilidad de uso. DSP LASER protege al operador de la plegadora del peligro de aplastamiento que puede producirse accidentalmente entre la parte móvil de la máquina y la fija. La idea del proyecto consiste en dotar la parte móvil de la plegadora con una zona de protección. Se trata de un volumen de dimensiones adecuadas y especiales, generado por DSP LASER, que se coloca bajo el vértice superior de la herramienta, a una distancia mayor que la que la máquina necesita para detenerse. La zona de protección, que se mueve junto con la parte móvil al estar integrada en ella, impulsa la carrera de esta hacia la parte fija. Al entrar en la zona de protección, se detecta inmediatamente un obstáculo (por ejemplo, los dedos del operador), lo que interrumpe el movimiento de la parte móvil. Dado que la detección se produce a una distancia mayor que la que la máquina necesita para detenerse, se excluye la posibilidad de aplastamiento entre las dos herramientas. Este sistema de protección, además de cumplir con la normativa específica para prensas plegadoras EN 12622, garantiza la seguridad de la máquina para el operador, tal como lo exigen las normas de la máquina. El sistema DSP LASER es una solución de seguridad para prensas plegadoras, diseñada específicamente para esta máquina. Garantiza la ejecución del ciclo de trabajo minimizando el tiempo de ejecución.
Principio de funcionamiento
El transmisor emite una luz láser visible modulada que incide en el receptor, creando una zona de detección (Figura 1), lo que activa los dos OSSD para que se activen. Cabe destacar que el receptor solo puede activarse mediante la emisión generada por el transmisor al que está conectado eléctricamente.
En el estado “ON” el dispositivo DSP LASER se encuentra en la fase de control activo de la maquinaria durante su funcionamiento, mientras que en el estado “OFF” el DSP LASER ya ha intervenido sobre la maquinaria desactivando sus mecanismos de control debido a la ocurrencia de una condición potencialmente peligrosa, la intrusión de un elemento en la zona de detección.
La interrupción de los rayos láser que iluminan los elementos receptores provoca la detección de la interrupción. El sistema gestiona la detección de la interrupción de uno o más elementos receptores para determinar si las salidas OSSD se desactivan. Por lo tanto, el dispositivo está diseñado para activar, en condiciones peligrosas, las funciones de detención del movimiento de las piezas peligrosas. Estas funciones se logran mediante dos señales eléctricas de encendido/apagado diferentes en la salida de las dos OSSD.
Prodotti | NuovaElettronica. (s. f.-b). https://www.nuova-elettronica.com/prodotti/dsp-laser
23/09/2025
ALMACÉN DE DISPERSANTES DE ACEITE
Los detectores de humo Fireray protegen los productos químicos valiosos del fuego y del agua
La sensibilidad de los detectores de humo de haz a largas distancias los convierte en la opción ideal para proteger almacenes. Un almacén lleno de productos sensibles de respuesta a emergencias no solo está protegido contra incendios, sino también contra posibles daños por el uso indiscriminado de rociadores de agua.
Datos clave
- Los productos químicos para dispersar derrames de petróleo son susceptibles de sufrir daños tanto por fuego como por agua, por lo que se requiere una estrategia de protección contra incendios específica.
- El sistema instalado en el almacén está diseñado para brindar una detección de humo rápida y temprana, permitiendo el control manual del incendio en lugar del uso automático de rociadores.
- La sensibilidad del Fireray 5000 en longitudes de haz largas combinada con su proceso de alineación automática lo convirtieron en la opción ideal para esta aplicación.
Descripción general
Los detectores de humo de haz ofrecen detección de área extensa y se utilizan cuando resulta poco práctico, inadecuado o no resulta rentable usar detectores puntuales tradicionales. Son ideales para interiores amplios con techos altos, como almacenes. Por estas razones, Forward Controls Ltd. recurrió a los detectores de humo de haz reflectante Fireray 5000 de FFE cuando se les encargó la protección de un almacén de importantes productos químicos en Southampton, Reino Unido, gestionado por Oil Spill Response Ltd. (OSRL).
OSRL es una cooperativa financiada por la industria que existe para responder a derrames de petróleo en cualquier parte del mundo. Un elemento clave en la respuesta a un derrame es la pulverización de dispersantes de petróleo para descomponer la mancha en pequeñas gotas que se degradan más rápidamente y, por lo tanto, tienen un menor impacto ambiental. El almacén de OSRL en Southampton almacena una gran cantidad de estos productos, listos para ser enviados de inmediato.
En este caso, la importancia de una detección de humo rápida y precisa era aún mayor de lo habitual, ya que el almacén no contaba con un sistema de rociadores. Los dispersantes de aceite están diseñados para mezclarse con agua y aceite, y se degradan si entran en contacto con el agua durante el almacenamiento. Por lo tanto, OSRL buscaba un sistema que emitiera una señal de alarma lo antes posible tras el inicio del incendio, para que los bomberos tuvieran tiempo de combatirlo en su punto exacto, en lugar de activar un sistema de rociadores que podría dañar los productos en una gran parte del almacén.
Los detectores de haz óptico funcionan midiendo la mínima reducción en la intensidad del haz infrarrojo causada por las partículas de humo que lo atraviesan y dispersan su luz. Este efecto se produce en cualquier punto del haz, que puede alcanzar hasta 100 metros en el caso del Fireray 5000.
Solución
Al instalar un detector de haz óptico para proteger grandes edificios, la alineación del haz es un paso crucial que puede afectar considerablemente el tiempo y el coste de la instalación. La alineación puede ser complicada, especialmente para los haces reflectantes, que tienden a divergir al regresar del reflector al detector. FFE ha patentado un método exhaustivo e infalible para orientar y alinear el haz infrarrojo en sus detectores de haz reflectante (Fireray 5000 y Fireray One). Este método se basa en el uso de haces motorizados.
Los soportes móviles del detector dirigen con precisión la proyección del haz bajo control informático. FFE es una de las dos únicas empresas con licencia para usar haces motorizados en detectores de humo.
El método de alineación comienza apuntando manualmente un láser integrado al reflector montado en el extremo más alejado del espacio protegido. A continuación, se realiza una rutina de alineación automática de tres etapas:
- Buscar: El haz se mueve sistemáticamente en un patrón rectangular hasta que la señal reflejada indica que está incidiendo en alguna parte del reflector.
- Centro: Se realizan otros pequeños ajustes del haz para confirmar que el haz esté en el centro del reflector.
- Ajustar: El haz se ajusta en las direcciones x e y para cubrir completamente el reflector, mientras que la potencia del transmisor y la ganancia del detector se optimizan.
Gracias a esta rutina, los haces se alinean de forma rápida y fiable, lo que es esencial para garantizar que el humo se detecte con precisión y rapidez.
Otra ventaja de las vigas motorizadas del Fireray 5000 es que cualquier movimiento en el edificio, como la expansión en climas cálidos o el asentamiento de los cimientos, se puede compensar, manteniendo una alineación perfecta de forma continua.
Oil Dispersant Warehouse - FFE UK. (s. f.). FFE UK. https://ffeuk.com/portfolio_page/oil-dispersant-warehouse/
22/09/2025
SENSI‑SWITCH® EDGEGUARD: PROTECCIÓN SENSIBLE PARA ENTORNOS INDUSTRIALES
Cuando la seguridad operativa se vuelve prioridad ante condiciones duras, exigentes o peligrosas, contar con dispositivos de parada inmediata y detección sensible no es una opción, es una necesidad. En este artículo exploramos el Sensi‑Switch Edgeguard, un interruptor de seguridad diseñado para ofrecer protección continua y confiable a lo largo de maquinaria, líneas de montaje, mesas elevadoras y todo entorno industrial que lo requiera.
¿Qué es el Sensi‑Switch Edgeguard?
Es un interruptor de seguridad que se integra en una tira moldeada de uretano resistente. Su propósito es permitir una parada de emergencia o señalización inmediata mediante toque, facilitando una respuesta rápida para proteger a los trabajadores o detener maquinaria peligrosa.
Características principales:
- Sensibilidad: Se activa con una presión ligera: entre 3 y 5 libras (≈ 1.4‑2.3 kg). Se puede personalizar si se requiere.
- Construcción: Tira de uretano moldeada de ½ pulgada de grosor, 1 pulgada de ancho, con radio de curva de ½ pulgada.
- Resistencia: Diseñado para resistir ambiente industrial — tanto exteriores como interiores. Resistente a la intemperie y temperaturas, sin permitir la entrada de contaminantes. Contactos de acero inoxidable templado que no se oxidan ni corroen.
- Longitudes Estándar: Módulos estándares de 10 pies (≈ 3 m) para facilitar manejo. Se pueden fabricar en longitudes mayores.
- Cables / Conexiones: Salida estándar de cable de 2 pies con cable calibre 18 AWG de 2 conductores. Opcionalmente se pueden usar cables más largos (hasta 100 pies) o con 4 conductores.
- Colores Disponibles: Negro, rojo y amarillo.
Aplicaciones Típicas
El Sensi‑Switch Edgeguard se adapta muy bien a los siguientes escenarios:
- Bordes de cintas transportadoras (conveyors) como parada de emergencia a lo largo de todo el borde, para que cualquier persona pueda detener el equipo sin necesidad de alcanzar un botón específico.
- Líneas de ensamblaje, mesas elevadoras (lift tables), perímetros de máquinas.
- Lugares donde hay riesgo alto de accidente por contacto con partes móviles, o donde se requiera intervención rápida sin comprometer al usuario.
Ventajas Clave
- Protección integral: toda la longitud de la tira funciona en conjunto, sin “zonas muertas” en las que presionar no produzca acción.
- Robustez: diseño moldeado que previene la entrada de polvo, líquidos, suciedad, contaminación. Contactos de acero inoxidable. Ideal para ambientes hostiles.
- Diseño modular: permite distintos colores, longitudes, cables; se adapta al requerimiento específico del cliente.
- Facilidad de integración: se puede combinar con sistemas de control, señalización o parada de emergencia existentes.
Limitaciones o Puntos de Atención
Para tener una implementación segura y adecuada, considera:
- Verificar que la sensibilidad de 3‑5 lbs sea la adecuada para el uso: si la presión requerida es mayor, podría generar falsos positivos; si es menor, podría activarse accidentalmente.
- La longitud del cable si se requiere gran distancia; podría necesitarse protección adicional para el cableado si está expuesto.
- Si el ambiente tiene temperaturas extremas, químicos agresivos o agua, asegurar que los materiales y sellados soporten esas condiciones.
El Sensi‑Switch Edgeguard es una excelente alternativa cuando se busca una protección de seguridad que combine sensibilidad, cobertura total, resistencia industrial y flexibilidad de instalación. Es especialmente útil en líneas de producción, cintas transportadoras o maquinaria donde la accesibilidad rápida al dispositivo de parada pueda salvar no sólo equipos, sino vidas.
19/09/2025
LA SEGURIDAD SILENCIOSA: DETECCIÓN AVANZADA DE GASES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Protegiendo Personas, Productos y Procesos con Tecnología de Vanguardia
En la competitiva y exigente industria alimentaria, la seguridad operacional trasciende la mera calidad del producto final para abarcar la integridad del entorno laboral y la eficiencia de los procesos productivos. En fases críticas como el almacenamiento, la refrigeración y el envasado, la utilización de gases específicos es habitual, lo que introduce un factor de riesgo latente que demanda una gestión rigurosa: la detección de gases.

Gases Críticos: Un Análisis de Riesgos en su Operación
Diversos gases son esenciales para la conservación y el procesamiento de alimentos, pero su liberación no controlada puede generar escenarios de alto riesgo. Los más relevantes incluyen:
- Dióxido de Carbono (CO_2): Un asfixiante simple, su acumulación en espacios confinados reduce peligrosamente las concentraciones de oxígeno, representando un riesgo crítico para la vida de los operarios.
- Amoníaco (NH_3): Como refrigerante de alta eficiencia, el amoníaco es un gas tóxico y corrosivo. Las fugas pueden causar desde irritaciones severas hasta quemaduras químicas y daños pulmonares permanentes.
- Nitrógeno (N_2): Aunque inerte, una liberación masiva puede desplazar el oxígeno del aire, provocando una asfixia rápida e insidiosa, ya que no presenta olor ni color.
- Propano y otros gases refrigerantes: Estos gases combustibles presentan un riesgo de explosión si alcanzan concentraciones elevadas en el aire, exigiendo una supervisión constante.
La no detección de una fuga de estos gases puede resultar en accidentes laborales graves, contaminación o deterioro de productos, interrupciones en la cadena de frío y cuantiosas pérdidas económicas. Por ello, la monitorización y detección temprana son pilares fundamentales para la prevención y la continuidad operativa.
IAESYESA comprende la criticidad de estos riesgos y ofrece soluciones integrales para salvaguardar sus activos más valiosos.

Tecnología Avanzada para Entornos Exigentes
La industria alimentaria demanda detectores de gas robustos, de alta precisión y adaptados a condiciones ambientales adversas, como temperaturas bajas y elevados niveles de humedad. IAESYESA integra tecnologías de detección de vanguardia, como las que ofrece la marca SENSITRON, para asegurar una protección óptima:
- Sensores Infrarrojos: Ideales para la detección precisa de CO_2 e hidrocarburos. Su principio de funcionamiento no se ve afectado por la presencia de otros gases, garantizando estabilidad y fiabilidad en la medición.
- Celdas Electroquímicas: La elección óptima para la detección de gases tóxicos como el amoníaco (NH_3). Ofrecen una alta selectividad y una respuesta rápida a las concentraciones críticas.
- Sensores Catalíticos: Fundamentales para identificar la presencia de gases combustibles como el propano, previniendo la formación de atmósferas explosivas.
Estas soluciones tecnológicas de IAESYESA posibilitan una monitorización continua y en tiempo real, garantizando tiempos de respuesta mínimos ante cualquier superación de los límites de exposición y seguridad establecidos, incluso en los entornos más desafiantes.
Cumplimiento Normativo: Un Imperativo
Además de adherirse a las normativas generales de seguridad y salud en el trabajo, el sector alimentario está sujeto a regulaciones específicas que garantizan la higiene, la trazabilidad y la prevención de riesgos. IAESYESA asegura que sus soluciones de detección de gases, como las de SENSITRON, cumplen rigurosamente con:
- Regulaciones de Gases Fluorados: Normativa estricta para el control y gestión de gases refrigerantes, incluyendo los requisitos de detección de fugas y los programas de mantenimiento.
- Directivas ATEX e IECEx: Esenciales para entornos con potencial de atmósferas explosivas. IAESYESA implementa equipos certificados que garantizan la seguridad operativa en zonas clasificadas, protegiendo tanto al personal como a la infraestructura.
La inversión en sistemas de detección de gases confiables y de última generación no es un mero gasto, sino una decisión estratégica fundamental que protege la vida de los trabajadores, la calidad del producto, la continuidad de las operaciones y la reputación corporativa.
18/09/2025
PROTECCIONES PERIMETRALES PARA MÁQUINAS-HERRAMIENTA
Nuestras barreras perimetrales están diseñadas y fabricadas con materiales duraderos y de larga duración, cumpliendo con las normas y regulaciones de seguridad vigentes. Están diseñadas para crear una barrera física entre el área de trabajo y el entorno circundante, minimizando el riesgo de accidentes y garantizando la protección de los trabajadores.
Protecciones perimetrales Tecno Piu
Ofrecemos una amplia gama de soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes. Nuestras protecciones perimetrales se pueden fabricar a medida para adaptarse al tamaño y las características de diferentes máquinas y áreas de trabajo. Nuestras protecciones perimetrales ofrecen numerosas ventajas, entre ellas:
- Seguridad del operador: Los protectores crean una barrera de seguridad entre los operadores y las áreas de trabajo para minimizar el riesgo de lesiones y accidentes.
- Cumplimiento Normativo: Nuestros sistemas de protección perimetral están diseñados para cumplir con la normativa vigente y los estándares de seguridad, garantizando el cumplimiento y la tranquilidad de nuestros clientes.
- Durabilidad y resistencia: Utilizamos materiales de alta calidad y una construcción robusta para garantizar la durabilidad de nuestros protectores perimetrales, incluso en entornos de trabajo exigentes.
- Fácil instalación y mantenimiento: Nuestras protecciones perimetrales están diseñadas para una fácil instalación y mantenimiento, permitiendo un uso inmediato y una gestión sencilla a lo largo del tiempo.
Confíe en Tecnopiu para sus necesidades de protección perimetral. Nuestra experiencia y dedicación a la calidad y la seguridad nos permiten ofrecer soluciones fiables y duraderas para proteger su entorno de trabajo y a sus trabajadores. Elija nuestra protección perimetral y trabaje con total seguridad.
Tecno Più. (2024, 13 diciembre). Protezioni perimetrali | Tecno più. https://www.tecnopiu.it/it/protezioni-perimetrali/