15/07/2025
BARRERAS DE SEGURIDAD EFESTO4/KEEPER: PROTECCIÓN INTELIGENTE PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
En la era de la automatización avanzada, garantizar la seguridad de los trabajadores en entornos industriales no es solo una obligación normativa, sino una responsabilidad clave para toda empresa. En este contexto, las barreras de seguridad EFESTO4/KEEPER de Grein se consolidan como soluciones tecnológicamente avanzadas, diseñadas para proteger al personal expuesto a maquinaria potencialmente peligrosa.

¿Qué es EFESTO4/KEEPER?
La serie EFESTO4/KEEPER es un sistema optoelectrónico multihaz de Tipo 4 (ESPE), desarrollado para cumplir con los más altos estándares internacionales de seguridad industrial. Estas barreras están diseñadas para proteger diversas partes del cuerpo humano —desde los dedos hasta el cuerpo completo— dependiendo del modelo seleccionado.
Modelos Personalizables para Cada Necesidad
Una de las grandes ventajas de esta serie es su modularidad: se ofrece en varios modelos que integran distintas funciones, permitiendo a las empresas elegir la configuración más adecuada según el entorno de trabajo y los riesgos implicados. Esto brinda flexibilidad tanto en líneas de ensamblaje como en entornos robóticos o automatizados.
Funciones Destacadas
- Protección de dedos, manos, brazos y cuerpo completo, ideal para líneas de producción de distintos niveles de riesgo.
- Multihaz de alta precisión, que permite una detección fiable de objetos y cuerpos en movimiento.
- Integración con sistemas de control y paro de emergencia para reaccionar automáticamente ante intrusiones peligrosas.

Aplicaciones
La amplia gama de modelos permite su uso en todos los campos de la automatización industrial, proporcionando protección para los dedos, la mano, el brazo y el cuerpo.
- Prensas
- Plegadoras
- Punzonadoras Cizallas
Automatización más allá de la seguridad: Series NS y NI
Además de la protección de personas, Grein también ofrece barreras de la serie NS y NI, diseñadas para aplicaciones de automatización industrial y civil:
- La serie NS permite detectar objetos, medir dimensiones, y reconocer formas. Es útil para aplicaciones que requieren control de calidad visual o identificación de posición.
- La serie NI, en cambio, se especializa en la detección rápida de objetos en movimiento, asegurando eficiencia en procesos donde la velocidad es crucial.
Estas barreras no solo mejoran la seguridad, sino que aumentan la productividad al permitir un flujo de trabajo sin interrupciones innecesarias.
Tecnología con respaldo internacional
Grein, con décadas de experiencia, ha desarrollado estos productos bajo rigurosas normas europeas e internacionales de seguridad. La confianza que ofrecen sus barreras EFESTO4/KEEPER, NS y NI se ve reflejada en su implementación en una gran variedad de industrias, desde fábricas de ensamblaje hasta almacenes inteligentes.
Seguridad sin compromiso
Invertir en barreras optoelectrónicas como EFESTO4/KEEPER es una decisión estratégica. No solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que protege lo más importante: las personas. Con la tecnología de Grein, la automatización industrial se vuelve más segura, más eficiente y más confiable.
Accesorios
- Cables
- Espejos
Grein. (s. f.-b). GREIN - Barriere. https://www.grein.it/Barriere.html
Grein. (s. f.). Efesto. https://www.grein.it/Efesto.html
14/07/2025
ESTACIONAMIENTOS SUBTERRÁNEOS Y DETECCIÓN DE GAS: POR QUÉ ES IMPORTANTE
Los aparcamientos subterráneos presentan varios retos importantes en materia de seguridad. Uno de los aspectos más críticos es la calidad del aire y, en particular, la detección de gases nocivos. La ausencia de ventilación natural y la alta concentración de vehículos hacen que estos entornos sean susceptibles a la acumulación de gases nocivos como el monóxido de carbono (CO), el dióxido de nitrógeno (NO2) y el metano (CH4).

Aparcamientos subterráneos: qué gases se detectan y por qué
En los estacionamientos subterráneos existen varios peligros relacionados con la presencia de gases:
- Monóxido de carbono: El CO es un gas incoloro e inodoro que proviene de las emisiones de los vehículos. Es altamente tóxico, ya que impide el transporte de oxígeno en la sangre, provocando dolores de cabeza, mareos, confusión y potencialmente la muerte en niveles altos.
- Dióxido de nitrógeno: También derivado de las emisiones de los motores de combustión interna, el NO2 puede irritar las vías respiratorias, causar inflamación y empeorar afecciones preexistentes como el asma. En altas concentraciones, puede provocar problemas respiratorios agudos.
- Metano: El CH4 es un gas inflamable que puede acumularse en espacios cerrados y generar peligro de explosión. Aunque no es directamente tóxico en concentraciones bajas, su inflamabilidad lo hace peligroso en entornos subterráneos.
- Dióxido de carbono: Si bien es un gas natural y menos tóxico que el CO, altas concentraciones de CO2 pueden causar problemas respiratorios y reducir la calidad del aire, lo que provoca síntomas como dolores de cabeza y fatiga.
Tecnologías para la detección de gases en parques subterráneos
Se pueden utilizar varios sensores para la detección de gases en el interior de aparcamientos subterráneos:
- Sensores electroquímicos: Estos sensores son ideales para detectar gases tóxicos como el monóxido de carbono (CO) y el dióxido de nitrógeno (NO2). Funcionan mediante reacciones químicas que producen una corriente eléctrica proporcional a la concentración del gas objetivo, ofreciendo alta sensibilidad y precisión.
- Sensores infrarrojos (IR): se utilizan para detectar gases como el metano (CH4) y el dióxido de carbono (CO2). Estos sensores miden la absorción de luz infrarroja por parte del gas. Son conocidos por su estabilidad y precisión a largo plazo, especialmente en entornos con altas concentraciones de gas.
- Sensores catalíticos: Estos sensores se utilizan habitualmente para detectar gases inflamables como el metano (CH4). Su funcionamiento se basa en la combustión del gas en la superficie de un catalizador, produciendo un cambio de temperatura que se mide para determinar la concentración del gas.
SensitronSrl. (2025, 17 abril). Underground parking and gas detection: why it matters. Sensitron. https://www.sensitron.it/en/underground-parking-and-gas-detection-why-it-matters/
11/07/2025
RSS-SERIES - RFID SAFETY SWITCHES
La serie RSS-Series consiste en interruptores de seguridad sin contacto basados en tecnología RFID, diseñados para proteger resguardos y áreas de alto riesgo, ofreciendo una robusta barrera contra manipulaciones.
Características principales:
- Codificación única: hasta 4 000 000 000 combinaciones, lo que dificulta la clonación o falsificación.
- Contactos libres de voltaje (volt free), compatibles con la mayoría de relés de seguridad.
- Sellos de alta protección (IP67 y IP69K), con encapsulado ABS y resina, aptos para ambientes húmedos y de lavado (industria alimentaria, farmacéutica, etc.).
Los cinco principales modelos se adaptan a distintas necesidades:
- RSSR
- Carcasa ABS/plástico, contactos 2NO+1NC, hasta 3 A en 24 V/230 V.
- Cableado pre-cableado de 3/6/10 m.
- Conector M12 disponible (RSSR LQD).
- Nivel de seguridad alto: categoría PL e, SIL 3.
- RSSG
- Similar al RSSR pero con dimensiones de ~88×25×20 mm.
- RSSO / RDNK / RSSK
- Carcasa ABS, codificación RFID, 2NO+1NC, corriente de contacto de 500 mA a 24 V DC.
- Ideales para circuitos con baja corriente de entrada.
- RSSG‑SS
- Versión en acero inoxidable 316, apta para CIP/SIP.
- Contactos de 500 mA.
Ventajas de seguridad
- Codificación única RFID bajo norma ISO EN 14119 Tipo 4, lo que dificulta la manipulación.
- Sin contacto físico, reduciendo desgaste y desgaste mecánico.
- Alta robustez: IP67/69K, funcionamiento entre –25 °C y +60 °C.
- Indicador visual (LED bicolor) facilita el diagnóstico y la respuesta operativa.
- Contacto volt‑free: compatibilidad amplia con sistemas de seguridad existentes.
Aplicaciones recomendadas
- Industria alimentaria y farmacéutica: versiones IP69K y acero inoxidable ideales para entornos con limpieza intensiva.
- Automatización industrial: aptos para protecciones de máquinas, puertas de seguridad y resguardos robustos.
- Entornos pesados: carcasas resistentes a vibraciones y químicos; carcasas ABS o inox según ambiente.
La RSS-Series de Mechan Controls ofrece una solución avanzada y segura para aplicaciones industriales y de resguardos, destacando por su codificación única, tecnología sin contacto, robustez ambiental y compatibilidad con sistemas existentes. Modelos en plástico o acero inoxidable cubren una amplia gama de requisitos, mientras que la alta fiabilidad y la protección IP69K garantizan seguridad y durabilidad.
10/07/2025
SAFE WIRELESS DISTRIBUTOR
En un entorno industrial cada vez más descentralizado, la gestión eficiente de señales y la seguridad son clave. El Safe Wireless Distributor ofrece una solución innovadora para la distribución segura de señales sin necesidad de cableado extenso, integrándose perfectamente con la tecnología de seguridad moderna.
¿Qué es?
Es un módulo de seguridad programable (Safety PLC) con interfaz inalámbrica segura en frecuencia de 2.4 GHz y antena interna. Con él, puedes distribuir hasta 16 canales de comunicación seguros, lo que permite conectar sensores, botones y actuadores de forma remota y fiable.

Especificaciones clave
- IO seguras: Hasta 14 entradas o salidas OSSD, más semiconductores auxiliares.
- Rango: Hasta 100 m entre dos módulos; configurable como repetidor para mayor cobertura.
- Red inalámbrica segura: Malla automática con hasta 16 participantes y hasta 256 señales.
- Normativa: Certificaciones EN ISO 13849‑1 (Cat. 2–4), IEC 61508‑2 (SIL CL 2–3), EN 62061 con PFHD garantizado.
- Protección IP65, alimentación 24 V, interfaz USB/M12 y LEDs de diagnóstico.
Casos de uso
- Celdas robóticas y líneas de ensamblaje – conecta sensores RFID, cortinas de luz, botones de emergencia y actuadores sin instalaciones complejas.
- Máquinas de moldeo por inyección – compatible con interfaces EUROMAP 73/78, evita cableado hacia armarios de control remotos.
- Automatización flexible – diseñar sistemas modulares y expandibles en robots, puertas, etc., sin física redundante.
Ventajas
- Reducción de cableado y costos: elimina tableros y canalizaciones voluminosas.
- Rápido en puesta en marcha: con malla wireless automática y diagnósticos por software “Simplifier Manager”.
- Alta disponibilidad: repetidores internos y malla redundante garantizan conectividad continua.
- Certificación total: cumple con estándares estrictos para seguridad funcional en entorno industrial.
Planificación y puesta en obra
- Diseño modular: ubica módulos en puntos clave para entradas locales, salidas o interfaces.
- Simulación de malla: usa “Simplifier Manager” para prever cobertura y calidad de señal.
- Integración CAN: combina red inalámbrica con CAN segura en pantallas mayores o condiciones adversas.
- Expansión sencilla: hasta 16 módulos y 256 IO sin afectar el esquema existente.

Soporte y distribución
SSP ofrece acceso global gracias a una red de distribuidores oficiales, incluyendo en México con Icon Technologies (Querétaro). Además, el sistema se complementa con manuales, catálogos, datasheets y soporte técnico.
El Safe Wireless Distributor de SSP representa la evolución de la seguridad industrial, brindando:
- Red de seguridad inalámbrica robusta y certificada
- Ahorro considerable de cableado e infraestructura
- Implementación ágil con alta disponibilidad de señal
- Escalabilidad flexible según las necesidades del proyecto
Ideal para empresas que buscan modernizar sus celdas robóticas, líneas de producción o sistemas automatizados sin complicaciones técnicas.
07/07/2025
ESTACIONES DE CONTROL COLGANTES “MIKE” DE TER
Una solución robusta para el control auxiliar industrial
La pendant control station Mike de TER es una estación de control colgante diseñada para facilitar el manejo de equipos industriales como grúas, polipastos, cintas transportadoras o escenarios móviles. Su sistema ergonómico innovador está pensado para ofrecer comodidad, seguridad y fiabilidad en entornos exigentes.
Características Destacadas
- Configuración configurable: Disponible con 4 a 15 actuadores (botones de 1 o 2 velocidades, selectores o pulsadores con LED), permiten adaptarse a diversas operaciones.
- Diseño ergonómico: Forma moderna y práctica, con suspensión innovadora y cables ocultos; facilita una instalación rápida y correcta.
- Protección ambiental y mecánica:
- IP66/IP67/IP69K contra polvo y agua.
- IK08 frente a impactos.
- Resistencia a temperaturas extremas (–40 °C a +80 °C).
- Durabilidad: Vida útil de 10 millones de ciclos en botones y pulsadores; contactos normalmente cerrados (NC) tipo seguridad.
- Botón de parada de emergencia: Hongo homologado según ISO 13850.
- Normativas y certificaciones: Cumple EN 60204‑1, EN 60947‑5‑1/5‑5, EN 60529, ISO 13850, CE, cULus, SIL 1 opcional.

Ventajas para tu operación
- Ahorro en instalación: Entrada de cable y contactos están separados del panel de botones, reduciendo tiempo y costos de montaje.
- Resiliencia en ambientes hostiles: Botones de goma con discos con símbolos evitan atascos y protegen contra polvo y suciedad.
- Seguridad mejorada: Funciones SIL 1 y contactos NC garantizan un control seguro en aplicaciones críticas.
- Mantenimiento simplificado: Diseño modular — actuadores en tapa, contactos en base — facilita reemplazos sin intervención interna.
¿Para qué aplicaciones está pensado?
Ideal para el control auxiliar de:
- Grúas, plataformas elevadoras y polipastos.
- Transportadores, puertas industriales y montaje de escenarios.
- Cualquier aplicación de manipulación o movimiento industrial que requiera rapidez, seguridad y ergonomía.
En resumen
La estación Mike es una opción sofisticada, versátil y fiable para entornos industriales exigentes. Combina un diseño ergonómico, alta protección, larga vida útil y certificaciones de seguridad, todo en una configuración modular que se adapta a múltiples necesidades operativas. Si estás buscando una solución de control colgante eficiente, segura y duradera, Mike puede ser la respuesta perfecta para tu sistema.